Todo el campus

Las mejores aplicaciones educativas para el éxito en el aprendizaje en la escuela primaria

30-11-2022

Descubre cómo las aplicaciones educativas fomentan la participación y el aprendizaje de los niños de entre 6 y 12 años.

Aplicaciones educativas para niños de primaria
Las apps son mucho más que entretenimiento. Hoy en día existen todo tipo de aplicaciones orientadas al aprendizaje a cualquier edad, que nos permiten aprender desde cualquier lugar. Las aplicaciones educativas para niños de primaria son una herramienta muy eficaz para despertar su interés, reforzar la memorización de conceptos y consolidar ciertos conocimientos mediante el uso de las nuevas tecnologías.

En El Altillo International School aplicamos el uso de medios digitales en la educación de nuestros alumnos para ayudarles a mejorar su rendimiento académico y fomentar el uso responsable de la tecnología.

¿Qué son las aplicaciones educativas para primaria?
Lo que conocemos como aplicaciones educativas para niños de primaria son plataformas de software diseñadas para generar interacciones con niños de entre 6 y 12 años.

Estas apps fomentan un aprendizaje práctico y, al estar basadas en el juego, refuerzan el interés del alumno y fomentan el uso adecuado de los recursos digitales.

Se pueden descargar en móviles y tabletas, por lo que este recurso educativo está disponible en cualquier lugar. Actualmente, las apps educativas para niños de primaria son una alternativa más para ampliar el conocimiento sobre ciertos aspectos de las materias escolares.

Ventajas de las apps educativas para primaria
Motivan el aprendizaje más allá del aula.

Enseñan la importancia de los medios digitales para aprender.

Aumentan la creatividad y estimulan la imaginación de los alumnos.

Integran procesos de gamificación que mejoran los resultados educativos.

Van más allá del aprendizaje pasivo, ya que el usuario debe participar activamente.

Atraen la atención de los niños de primaria durante más tiempo.

Su funcionamiento puede adaptarse a las necesidades y nivel de cada niño.

Lo que se aprende mediante una app genera un refuerzo de memoria muy eficaz.

10 apps para niños de primaria
Actualmente existen todo tipo de aplicaciones orientadas a fomentar el aprendizaje en niños de entre 6 y 12 años. Estas son algunas de las más populares:

Nominis
El refuerzo del lenguaje a través de apps es muy eficaz, por eso hay muchas aplicaciones infantiles centradas en mejorar las habilidades lingüísticas.
Nominis ofrece historias en inglés narradas por hablantes nativos, para que los niños que comienzan a aprender inglés se familiaricen con el idioma. Además, cada historia incluye material gráfico de apoyo.

Classdojo
Aplicación centrada en la gamificación del aula. Permite crear paneles digitales interactivos, generar avatares y llevar el control de competiciones entre grupos.
Ideal para organizar y fomentar el aprendizaje mediante actividades gamificadas.

Toontastic 3D
En El Altillo International School conocemos las ventajas de dejar volar la imaginación de nuestros alumnos.
Toontastic 3D es una aplicación muy fácil de usar con la que los niños pueden crear historias personalizadas, animarlas e incluso crear modelos 3D. Incluye plantillas para facilitar el proceso creativo.

Quick Brain
No todas las apps se centran en aspectos concretos del currículo. Algunas, como Quick Brain, ayudan a mejorar habilidades como el cálculo mental.
Tiene distintos niveles y fomenta la agilidad mental y el razonamiento numérico.

Fun English
Una de las apps de inglés más descargadas, orientada a estudiantes de entre 3 y 10 años. Permite ampliar vocabulario mediante juegos.
Incluye modos para mejorar la pronunciación y permite jugar en grupo con varias personas conectadas a la vez.

Quizlet
No todas las apps educativas están dirigidas directamente al alumno. Quizlet es ideal para profesores y familias que quieran fomentar el aprendizaje de forma diferente.
Permite crear fichas y tableros de estudio interactivos, útiles tanto en casa como en el aula.

Anatomy Learning
Aplicación específica que ayuda a los niños a conocer el cuerpo humano. Mediante modelos anatómicos en 3D, los estudiantes pueden identificar las partes del cuerpo y comprender sus funciones.

Duolingo Kids
Versión infantil de una de las apps de aprendizaje de idiomas más populares del mundo.
Ofrece actividades en inglés adaptadas al nivel del estudiante. Los ejercicios son divertidos y progresivos.

Castle Block
Aplicación que permite crear castillos personalizados, colorearlos y modificarlos libremente.
Estimula la creatividad a través de la construcción con bloques, una actividad clave en la etapa de primaria.

Loopimal
App centrada en la música, enseña ritmo y armonía mediante divertidos animales.
Los niños aprenden a crear y reconocer estructuras musicales básicas.

El uso de la tecnología en el aula y en casa
En El Altillo International School somos conscientes de la importancia que tendrá la tecnología en la vida de nuestros alumnos. Por eso, todos nuestros programas educativos incluyen el uso de plataformas digitales.

Uno de nuestros objetivos es fomentar el interés por la tecnología, educando en su uso responsable. Desde primaria, nuestros alumnos se familiarizan con el entorno digital y refuerzan su aprendizaje académico gracias a estos recursos.

 

Latest news

6 Octubre 2025

Altillo International School: Reconocido entre los mejores colegios de España

En Altillo International School, nos sentimos profundamente orgullosos de los reconocimientos obtenidos este curso en diversos rankings educativos que destacan nuestra labor y compromiso con

10 Mayo 2025

IV School Maker Faire: un día dedicado a la innovación, la creatividad y el aprendizaje comunitario.

La IV School Maker Faire de El Altillo deslumbró con más de 100 proyectos de estudiantes —robótica, impresión 3D y arte reciclado— que combinaban creatividad y tecnología.

21 Septiembre 2024

La IA en la educación: remodelar el aprendizaje al tiempo que se afrontan los retos

Explora cómo la IA personaliza el aprendizaje y mejora la participación en las escuelas, al tiempo que aborda desafíos clave como la privacidad de los datos y el sesgo algorítmico. El futuro